14 de enero de 2009

Escenografías de la palabra_Le Corbusier

 

''Hubiera sido capaz de mantener en suspenso, durante dos,tres, incluso cuatro horas, al público, que seguía, por la punta de mi carboncillo y de mis tizas de colores, las sorprendentes recurrencias de la lógica. Porque me había montado una técnica para las conferencias. Sacaba el caballete, con un bloc de una docena de grandes hojas de papel, sobre las que voy dibujando, en negro y colores; hay
un cordel tendido detrás mio, de lado a lado del estrado, del que hago colgar las hojas, una junto a otra, a medida que quedan cubiertas de dibujos. Así, el auditorio tiene ante sus ojos el desarrollo completo de la idea.''
(P r é c i s i o n s, 1929, p. 20)
''Cuando las contingencias son favorables -en Vassar lo eran-, tengo un placer extremo en hacer esos grandes frescos coloreados, de tres metros de largo, que se convierten en la escenografía, brillante y adornada en rojo, verde, marrón,amarillo, negro o azul, de mis tesis sobre la Ciudad Radiante o de mis ideas sobre la reorganización de la vidacotidiana: arquitectura y urbanismo, aportadores de las
“alegrías esenciales” de la civilización maquinista. Así, en los USA habré hecho exactamente trescientos metros de estos dibujos (6 rollos de papel de 50 metros de largo), que habrán quedado por algún lugar, entre los coleccionistas o en las universidades. Improviso, ataco el problema cada vez por diferente lado, adoro las dificultades que hay en insertar esas figuras en los límites del papel (...).''
(Quand les cathédrales..., 1937, pp. 158 y 161)
Charla de Urbanismo, Princeton 1935.
Le Corbusier in America. Escrito por Mardges Bacon
 
© Inés Caballero