16 de diciembre de 2011

EVGENIJ SOLOVIEVES-PENSAMIENTO LATERAL

 
Evgenij Solovieves un artista ruso autodidacta. Sus fotografías son montajes digitales de espacios fantásticos que Él mismos califica de arte digital surrealista. Sin quitarle el calificativo de surreal, pero dejandolo un poco de lado, sus fotografía son otra representación del espacio collage: escenografías que para mi muestran un fuerte trabajo de pensamiento lateral.
El término pernsamiento lateral fue acuñado por Edward de Bono, en su libro New Think: The Use of Lateral Thinking, publicado en 1967, que se refiere a la técnica que permite la resolución de problemas de una manera indirecta y con un enfoque creativo. Consiste en una manera de organizar los procesos de pensamiento mediante estrategias fuera del patrón de la lógica.
Al ver una escenografía, un espacio o una composición de Evgenij Soloviev no imagino un planteamiento simplemente surreal sino creaciones motivadas mediante provocaciones del pensamiento lateral, que hacen posible un desvío del patrón habitual del pensamiento. Es una idealización de la realidad que nos hace disfrutar de todos esos caminos alternativos y desacostumbrados. En su fotocomposiciónes está muy presente la arquitectura con la que juega como un elemento manipulable y lo reinterpreta en el espacio. La vertical se vuelve horizontal, lo pesado flota en el aire, el sueño se manifiesta fisicamente. Él define las ideas que articulan su trabajo como una mezcla de sentimientos como la soledad, la desesperación y la paz mental. Unos sentimientos muy recurrentes que él consigue transmitirlos con unas imágenes enfocadas desde un distinto punto de vista.
El tratamiento de las imágenes lo realiza mediante photoshop , c4d y lightroom y es sobre todo un uso muy personal del color y de la profundida de campo lo que le característica. Ahora a seguir soñando.
 
© Inés Caballero