El
presupuesto de la película era mínimo por lo que George Lucas tuvo
que recurrir a imágenes minimalistas con escasa figuración y
potentes localizaciones que no supusieran un coste elevado. Destaca
una narrativa con imágenes asépticas y claustrofóbicas que
reflejan los lugares por donde trascurre la historia. Podría decir
que existen marcados recursos escenográficos que el director repite
para transmitir diferentes situaciones: espacios neutros, espacios
localizados y espacios fugados.
Varias
de las escenas se desarrollan en espacios neutros que desfiguran las
dimensiones cartesianas con las que trabajamos comunmente.
La
cárcel, por ejemplo, es un espacio blanco infinito y carente de
ubicuidad. No tiene muros, ni rejas, ni techo pero es claramente un
lugar de castigo que denota total soledad y abandono. Las personas en
si mismas son el espacio que les recluye.
Por otra parte George Lucas hace uso de potentes localizaciones que traduce a espacios pensados para el funcionamiento estructurado de esta nueva realidad completamente controlada en donde, como siempre, existirán quienes tratarán de superar al sistema. Una de las más conocidas, que también sale en la película ``Gattaca´´, es el Marine Civic Center en San Rafael (California) uno de los últimos proyectos de Frank Lloyd Wright a finales de los años 60. Una pieza de modesta arquitectura local que incluso hoy tiene una visión muy contemporánea del futuro.

Por otra parte George Lucas hace uso de potentes localizaciones que traduce a espacios pensados para el funcionamiento estructurado de esta nueva realidad completamente controlada en donde, como siempre, existirán quienes tratarán de superar al sistema. Una de las más conocidas, que también sale en la película ``Gattaca´´, es el Marine Civic Center en San Rafael (California) uno de los últimos proyectos de Frank Lloyd Wright a finales de los años 60. Una pieza de modesta arquitectura local que incluso hoy tiene una visión muy contemporánea del futuro.
Otro
recurso que el director repite al final del filme es el de los
espacios fugados. En la propia fuga o escapatoria del protagonista de
este mundo subterráneo hacia el mundo exterior se suceden una serie
de escenas frenéticas, en las que tanto él como sus sus
perseguidores son el primer plano de unas lineas de fuga de fuertes
perspectivas a veces infinitas.
THX1138 es una película sobre una sociedad distópica. Lo distópico, que es lo contrario que lo utópico, nos enseña un universo que más nos valdría no visitar si no fuera en este caso por sus maravillosos escenarios.
THX1138 es una película sobre una sociedad distópica. Lo distópico, que es lo contrario que lo utópico, nos enseña un universo que más nos valdría no visitar si no fuera en este caso por sus maravillosos escenarios.
Aqui está el trailer de la pelicula por si os queda alguna duda. ;)